El algoritmo de Facebook ha ido cambiando a lo largo del tiempo, y con ello la forma y el orden en que se ven las publicaciones en tu muro, porque este algoritmo es quien decide cuándo y en que orden las publicaciones se ven en el muro de los usuarios de Facebook.
Facebook no trabaja con un algoritmo único, ellos afirman que “usan varias capas con modelos y clasificaciones de aprendizaje automático” que han sido creadas para predecir que publicaciones serán más valiosas y significativas para cada individuo o usuario.

Es decir que los algoritmos de Facebook no muestran las publicaciones en orden cronológico, si no que cada publicación se evalúa, califica y organiza en orden descendiente al interés de cada individuo. Entonces la cuestión es ¿Cómo los algoritmos evalúan y califican las publicaciones?, eso es algo que muy pocos saben y nosotros no sabemos con certeza, pero lo que sí sabemos es que; todos los algoritmos de las redes sociales tienen como objetivo mantener a las personas desplazandose por la pantalla de cualquier dispositivo para que asi vean más anuncios pagados.
Entonces; ¿Qué significa esto para los negocios o instituciones que quieren tener presencia online? bueno si queremos lograr más alcance orgánico (sin pagar), debemos tener en cuenta que el algoritmo de Facebook recompensa a las publicaciones cuyo contenido engancha o hace que la gente interactúe con el contenido y permanezca más tiempo mirando la pantalla.
A pesar que el algoritmo de Facebook utiliza millones de datos, conocidos como señales de clasificación los cuales usa para aprender y mejorar continuamente. Los administradores de redes sociales deben saber que este algoritmo ajusta o afina la importancia de estas señales de clasificación de acuerdo a lo que el algoritmo cree que los usuarios quieren ver.
Ahora que hemos establecido como funciona el algoritmo de Facebook y su clasificación de las publicaciones, te voy dar algunos “TIPS” con los que puedes intentar vencer al algoritmo.
Lo primero que tienes que hacer es dejar de lado los trucos y estrategias como las etiquetas o trucos para generar comentarios. Ten en cuenta que el núcleo del negocio de las redes sociales es la publicidad o los anuncios pagados que se muestran en tu muro. Y los algoritmos llevan años aprendiendo sobre el comportamiento de la gente, en especial de los usuarios de las redes sociales, así que, siento decepcionarte pero no hay forma de vencer al algoritmo, pero lo que sí se puede hacer, es encontrar herramientas que ayuden y generar contenido que guste, y haga que los usuarios, permanezcan más tiempo desplazándose sobre el muro de Facebook.
Así que esto es lo que podrías hacer:
- Crear publicaciones interesantes, que inviten a compartir. (este es el verdadero reto, tienes que ser creativo y pensar en algo que se pueda hacer viral, lo mínimo seria partir de algo que le gustaría a tu publico objetivo)
- Luego se recomienda pagar para impulsar las publicaciones orgánicas que han tenido buen rendimiento o buen alcance. (esto lo puedes ver desde la “página de estadísticas” o “page insights” de Facebook)
- Finalmente debes aprender de la página de estadísticas de Facebook, ahí puedes descubrir que es lo que más le gusta a tus contactos y luego generar publicaciones de acuerdo a esos formatos y temas.

Si te gusto este artículo no te olvides de compartirlo
Y si no te gusto déjame un comentario, que siempre hay algo bueno que aprender y mejorar .
1 comentario
Muy interesante, sin duda es algo que necesitamos saber para implementar correctamente las publicaciones en las redes sociales.